Siguiendo la serie de artículos para entender y mejorar la sincronización entre las tarjetas gráficas de las consolas y los PCs con nuestros monitores y TVs, hoy vamos a ver uno de los problemas más molestos a la hora de jugar a videojuegos, el llamado Tearing.
Esta es la tercera guía de la serie Sincronización de imagen:
Secciones del artículo
¿Qué es el Tearing?
El Tearing es una distorsión de la imagen que aparece en pantalla, en forma de superposición de 2 o más frames al mismo tiempo, habitualmente cortados por una o varias líneas horizontales.
La traducción más cercana al término tearing es el efecto rasgado. Para ver un ejemplo de cómo se ve el tearing a tiempo real puede visitar esta web.
¿Por qué sucede el Tearing?
Este error en la imagen es causado por una falta de sincronización entre la GPU y el monitor o TV y se produce cuando la GPU renderiza frames a una tasa de refresco diferente a la del monitor o televisor.
¿Cómo reducir el Tearing?
Existen varias formas de intentar eliminar el Tearing, las 4 primeras no requieren de comprar nada, así que podrían ser interesantes.
Limitar la tasa de refresco de renderizado de la GPU
Limitar la tasa de refresco en la tarjeta gráfica a la misma por la que sale en la GPU podría ser una buena idea, aunque no es garantía de que vaya a ser el tip definitivo, ya que ambos dispositivos pueden actualizar a la misma tasa pero no ir coordinados al 100%.
Bajar los ajustes de calidad gráfica
Es posible que si tienes todos los ajustes en máxima calidad y tu tarjeta gráfica no sea de última generación, el rendimiento tenga altibajos y eso cause cierto tearing en la imagen.
Bajando los ajustes de calidad te aseguras un mejor rendimiento del juego y reduces la posibilidad de que aparezcan este tipo de fallos.
Activar la sincronización vertical (VSYNC)
La sincronización vertical es una tecnología que limita la frecuencia de frames renderizados por la GPU en función de la frecuencia que detecta el monitor o la tv conectados.
Es decir, esta tecnología va a obligar a esperar a mostrar un frame por pantalla en cada ciclo de actualización de la tasa de refresco, haciendo que la imagen que aparezca por pantalla coincida con el ciclo de actualización del monitor y no de lugar a intentar actualizar la imagen antes de acabar de refrescarla, que es jutamente lo que sucede con el tearing.
Lo malo de esta sincronización vertical es que si cuando el ciclo de la pantalla vuelve al principio, aún no ha renderizado la imagen la GPU, se espera al próximo ciclo y esto puede dar problemas de stuttering o elevar el input lag.
Activar el triple buffer
Una opción adicional al VSYNC que tienen algunos juegos es el triple buffer.
El triple buffer lo que hace es tener siempre en la recámara un frame para mostrar, de manera que reduce mucho el tearing.
¿Y cómo hace esto? Pues mostrando por pantalla un frame por detrás de lo que tocaría, lo que podría dar lugar a aumentar ligeramente el input lag, aunque puede que ese aumento sea tan insignificante que te compense más tenerlo activado, todo es cuestión de probarlo.
Usar dispositivos con tasa de sincronización variable (VRR)
Hoy en día, los televisores, los monitores y las tarjetas gráficas de los PC y las consolas cuentan con tecnología VRR o Variable Rate Refresh. Esta tecnología permite sincronizarse a las gráficas con los monitores a la perfección para reducir al máximo problemas como el tearing.
Algunas de estas tecnologías son las llamadas G-SYNC de NVIDIA o Freesync de AMD.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados