Las mejores Gafas de Realidad Virtual

La Realidad Virtual ha llegado para quedarse y poco a poco se va haciendo su hueco en el mercado. Si estás pensando en comprar un dispositivo VR puede que necesites aclarar algunas dudas y ya de paso, ojear esta selección con las mejores gafas de Realidad Virtual.

Las mejores gafas de Realidad Virtual

Vamos con la selección de los mejores dispositivos VR para videojuegos que hay actualmente en el mercado, tanto para consolas, PC, móviles o dispositivos VR autónomos.

Meta Quest Pro

Resolución:1800×1920px por ojo
Campo de visión:106º
IPD:Ajustable (55-75mm)
Captura de movimiento:Integrado

La apuesta de Mark Zuckerberg por el metaverso y la nueva forma de relacionarnos de manera virtual pasa por estas nuevas Meta Quest Pro, una gafas de Realidad Virtual autónomas pensadas para hacer de puente con el famoso metaverso.

El kit se compone de las gafas VR, los 2 mandos, una base de carga y 2 puntas de lapiz, para poder escribir de forma virtual.

El sistema de tracking es interno y por si había alguna duda, estas son unas gafas VR sin cables, para que la experiencia de Realidad Virtual tenga las menos fricciones posibles.

En cuanto a la calidad de imagen, tenemos una resolución de 1800 x 1920 px por cada ojo a una tasa de refresco de 90Hz y un IPD ajustable de entre 55 y 75mm.

Meta Quest Pro
4,8/5

Ventajas

Gafas VR autónomas
Experiencia sin cables y sin fricciones
Ergonomía y ligereza mejoradas

Desventajas

No llega a tener la capacidad de computación de algunas VR que se conectan al PC

Conclusión

Las Meta Quest Pro son la apuesta de la compañía de Facebook (Meta) por una nueva forma de entender la comunicación on-line llamada metaverso, podríamos estar frente a una ventana al futuro.


PS VR 2

Resolución:2000×20040px por ojo
Campo de visión:110º
IPD:Ajustable
Captura de movimiento:Integrado

Sony trae su propuesta de Realidad Virtual para la nueva generación, la Playstation VR 2 (PS VR 2).

La nueva versión de su dispositivo de VR2 se basa en mejorar en prácticamente todos los aspectos de su predecesora.

Se reduce toda la amalgama de cables y dispositivos que había que conectar a un solo cable, la imagen viaja a través de unas lentes OLED HDR de 2000 x 2040 px por cada ojo y la tasa de frames llega hasta los 120 Hz. También cuenta con micrófono y auriculares incorporados.

En cuanto al tracking, en esta ocasión ya no necesitamos de la cámara, si no que viene integrado en las propias gafas VR, además los mandos cuentan con la misma tecnología de feedback háptico del DualSense.

Este nuevo sistema tiene un pequeño pero y es que los juegos de la anterior generación de VR no tienen por que ser compatibles con este nuevo sistema, es decir, que necesita de un adaptación.

Evidentemente, necesitaremos también de una Plasytation 5 para poder utilizar este dispositivo.

PS VR 2
4,5/5

Ventajas

Gran calidad de imagen
Feedback háptico en los mandos
Uno de los mejores dispositivos VR

Desventajas

Necesita estar conectado a una PS5
No es compatible con los juegos de PS VR

Conclusión

Las PS VR 2 son unos de los mejores dispositivos de Realidad Virtual a nivel de hardware, pero su relevancia será definida por el catálogo de juegos que vaya a tener en esta actual generación de consolas.



HTC VIVE Pro 2

Resolución:2448×2448px por ojo
Campo de visión:120º
IPD:Ajustable (57-70mm)
Captura de movimiento:2 x Basestation 2.0

Las HTC VIVE Pro 2 son unas gafas que juegan en la liga del tope de gama de Realidad Virtual.

Con un tasa de refresco de 120Hz, un campo de visión de 120° y una resolución de 2448×2448px por ojo, tienen poca competencia en cuanto a calidad de imagen, si lo traducidmos a tamaños predefinidos, podría decirse que es una resolución 5K.

Se conectan al PC a través de un cable USB 3.0, aunque existe un adaptador Wireless para jugar sin cables, aunque la resolución baja a un total de 3264x1632px y 90 Hz.

El tracking funciona a través de 2 dispositivos llamados Basestation 2.0, tiene un IPD regulable por hardware de 57 a 72mm para encontrar el punto en el que no tengas fatiga al enfocar y cuenta con un sistema de audio 360.

Los mandos cuentan con un pad de control para el pulgar llamado finger track, con un botón lateral, un gatillo traero y 2 botones de opciones.

HTC Vive Pro 2
4,5/5

Ventajas

Alta resolución
Tracking y precisión de alta calidad
Compatibilidad con juegos de Steam

Desventajas

Necesitas estar conectado por cable
Dispositivos de Tracking externos

Conclusión

Las HTC Vive Pro 2 son unas gafas de Realidad Virtual para el que quiera exprimir la experiencia VR y disfrutar de la máxima calidad de esta tecnología a día de hoy.

Comprar HTC VIVE Pro 2 en:

PICO 4

DESCUENTO
PICO 4
Amazon Prime
429,00 €
399,99 €
Resolución:2160×2160 px por ojo
Campo de visión:105º
IPD:Ajustable (62-72mm)
Captura de movimiento:Integrado

Las PICO 4 son unas gafas de Realidad Virtual autónomas, es decir, que no necesitan de otro dispositivo como un PC, consola o móvil para funcionar.

La magia corre bajo su sistema operativo PICO OS sobre un procesador Qualcomm XR2 de 8 núcleos, a una resolución de 2160×2160 píxeles por cada ojo y un frame rate que llega a los 90 Hz.

Estas gafas VR tienen un diseño minimalista que trata de romper las barreras a la hora de utilizar esta tecnología, ya que simplemente ajustamos el casco en la cabeza y ya estamos listos para utilizarlas.

Las mejoras en las que están enfocadas con respecto a las versiones anteriores es la ligereza y la capacidad de batería.

En cuanto al tracking, viene con 2 cámaras infrarrojas que están siempre pendiente del movimiento de los 2 mandos, además también cuenta con unos sensores que atamos con unas correas a nuestras piernas para tener un trackeo total de nuestro cuerpo.

En cuanto a los mandos, se trata de un diseño minimalista y bonito, que cuenta con 2 botones de acción en cada controlador, un joystick, un gatillo para el pulgar y 2 botones de menú.

Para ver los juegos compatibles puedes echar un vistazo a su tienda oficial.

Aunque también puedes jugar a otros juegos a través del Software PICO Link, pero en este caso, las gafas hacen únicamente de puente de streaming entre el PC que está moviendo el juego y el jugador.

PICO 4
4,4/5

Ventajas

Gafas VR autónomas
Sin cables
Ligeras

Desventajas

La compatibilidad con juegos se reduce a su catálogo oficial

Conclusión

Estas PICO 4 siguen la apuesta por el camino de la Realidad Virtual autónoma, sin cables y fácil de utilizar..

Comprar PICO 4 en:

Oculus Rift S

Oculus Rift S
659,41 €
Resolución:2160×1200px
Campo de visión:110º
IPD:Ajustable (58-72mm)
Captura de movimiento:Integrado

La gente de Oculus ha sacado una nueva versión de su dispositivo, las Oculus Rift S, que incluye algunas mejoras que lo hacen aún más interesante.

El tracking de este modelo no necesita de ningún dispoisitivo adicional que registre nuestros movimientos, las propias gafas y controladores lo hacen por sí mismos.

En cuanto a la ergonomía, el peso se ha reducido lo que hace más cómodas de utilizar, también se ha renovado el regulador del díametro del agarre, así como el velcro superior para amoldar el dispositivo.

En la pantalla de las gafas, se ha mejorado el brillo, los colores son más vivos y se ha reducido el efecto screen-door. Los mandos (Oculus Touch) también han sido renovados.

Otro aspecto interesante es que las gafas incorporan dos cámaras en la zona frontal mediante las cuales podemos ver lo que tenemos en frente nuestra (en el mundo real) sin necesidad de quitarnos las gafas.

Por último, esta vez las gafas incluyen una clavija minijack de 3,5mm para poder conectar nuestros propios auriculares, una de las asignaturas pendientes que tenía el modelo anterior.

Si quieres indagar un poco más puedes leer nuestro análisis de las Oculus Rift S.

Oculus Rift S
4,2/5

Ventajas

Ergonomía mejorada con Respecto a la versión anterior
Ver la habitación a través de las cámaras frontales
Sin necesidad de dispositivos para el tracking

Desventajas

Si ya tienes el modelo anterior, puede que Oculus Rift S no te ofrezcan ventajas suficientes como para justificar una nueva compra

Conclusión

Las Oculus Rift S son una vuelta de tuerca a la fórmula que han venido desarrollando, sin llegar a ser una gran revolución, está claro que se trata de un producto con prestaciones más avanzadas que las de su antecesora.

Comprar Oculus Rift S en:


Pimax Vision 8K X

Resolución:3840x2160px por ojo
Campo de visión:200º
IPD:Ajustable (55-75mm)
Captura de movimiento:Sensores externos

Por algún motivo, las Pimax Vision 8K X no se han hecho demasiado eco en los medios de comunicación de videojuegos, pero tenemos frente a nosotros ni más ni menos que las primeras gafas VR con una resolución 8K.

Realmente estamos hablando de una resolución nativa de 4K para cada ojo, con el Dual Engine Mode que se encarga de renderizar cada imagen por separado para ofrecer una calidad gráfica como no se había visto antes en VR. Este modo es opcional, por si preferimos un mayor framerate en lugar de tanta resolución.

Hablando de framerate, por defecto funciona a 75Hz, pero también tenemos un modo turbo a 110Hz.

Otra de las características premium de este dispositivo es el ángulo de visión, si bien estamos acostumbrados a ángulos de 110º a lo sumo, aquí tenemos 200º para aumentar la sensación de inmersión y ver lo que tenemos a nuestro alrededor de un solo vistazo.

En cuanto a la captura de movimiento, utiliza los sensores de SteamVR.

Por último decir que son unas gafas cómodas, con un acolchado optimizado para que se adapte a la cara de la manera más suave posible y la propia marca subraya que los materiales con los que están construidos estas Pimax Vision 8K X están pensado para que dure en el tiempo, por lo que son más que robustas y transmiten una gran calidad.

Y te preguntarás, ¿dónde está el pero de estas gafas? Pues en la poca documentación oficial sobre los juegos que soporta la plataforma, aquí te dejo una lista con los juegos que ya han testeado y se sabe que funcionan.

Pimax Vision 8K X
4,3/5

Ventajas

Resolución 8K
Campo de visión de 200º
Modo de motor dual

Desventajas

Poca documentación oficial de videojuegos
Necesita sensores externos para la captura de movimiento

Conclusión

Las Pimax Vision 8K X son las gafas VR más potentes hasta la fecha, con un montón de funcionalidades premium, falta solo que se haga hueco en la industria poco a poco para poder ver más documentación al respecto y se estandarice.

Comprar Pimax Vision 8K X en:

Oculus Quest 2

Resolución:1832x1920px por ojo
Campo de visión:90º
IPD:Ajustable (58-68mm)
Captura de movimiento:Integrado

Oculus Quest 2 son la segunda horneada de la familia de Realidad Virtual autónoma. En la línea de sus predecesoras, podemos hacer uso de la Realidad Virtual sin necesidad de un dispositivo extra, como un PC o una videoconsola, éstas funcionan por sí mismas con el procesador Qualcomm Snapdragon XR2, 6GB de RAM y su propio sistema operativo, por lo que estamos ante el primer visor de VR autónomo.

En cuanto a la pantalla, encontramos una tecnología LCD Fast Switching, con una Resolución de 1832 x 1920 px por ojo y una tasa de refresco de 72Hz, lo que las convierte en unas de las gafas más competitivas en el mercado de VR. En cuanto al almacenamiento podremos escoger entre 2 modelos de 64 GB o de 256 GB.

La comodidad es uno de los puntos claves de este dispositivo, ya que prescindimos de los cables, eliminando así una de las barreras de entrada para la experiencia de la Realidad Virtual, en la que como muchos ya conoceréis, el montaje y desmontaje del dispositivo para una sesión de juego se hace bastante pesado con tanto cable y dispositivo de tracking por la habitación.

Estos visores han incluido un sistema de audio espacial integrado en el casco, qué hace que en función de a dónde nos orientemos el sonido sonará de una manera u otra. El único problema es que esta tecnología ha obligado, según los creadores, a prescindir de la posibilidad de conectar nuestros propios auriculares ya sea por entrada mini-jack o por bluetooth.

Los Touch Controller han sido renovados, con un tamaño ligeramente inferior a sus antecesores y con el aro que hace de sensor en la parte superior, pero manteniendo los mismos botones en la misma zona y funcionan con una pila AA por mando.

En cuanto al sistema de tracking (o seguimiento de nuestros movimientos), se lleva a cabo a través de sensores internos de los Touch Controller, por lo que no es necesario ningún dispositivo extra que los recoja. No se observa input lag ni desincronización entre los movimientos del controlador y lo que vemos por pantalla.

Si quieres saber más, en La Guía del Mando hemos hecho este análisis más detallado de las Oculus Quest 2.

Oculus Quest 2
4,7/5

Ventajas

Visor autónomo, sin necesidad de conectarlo a un PC o consola
Pantalla de gran calidad
Gran facilidad de uso, sin cables

Desventajas

Difícil competir en potencia contra un PC
Catálogo de juegos más reducido (de momento)

Conclusión

Como su propio nombre indica las Oculus Quest 2 son la apuesta por la Realidad Virtual, la segunda generación de visores autónomos, en definitiva, lo que estábamos esperando de esta industria.

Comprar Oculus Quest 2 en:

Valve Index

Valve Index
1.899,00 €
Resolución:1440x1600px por ojo
Campo de visión:130º
IPD:Ajustable (58-70mm)
Captura de movimiento:Sensores externos

Estas gafas VR llegan de la mano de los creadores de Half-Life, cuyas prestaciones lo sitúan en lo más alto de la gama de gafas de realidad virtual en el mercado.

A diferencia de los paneles AMOLED de otros competidores, las gafas Valve Index presentan un panel LCD con subpíxeles RGB completos: si bien la calidad de imagen no es excelente y puede haber algún píxel negro que otro, la tecnología de subpíxeles consigue evitar el molesto efecto de puerta de pantalla.

En cuanto a la resolución, los 1440 x 1600 píxeles por ojo se antojan más que suficientes; cuentan con una tasa de refresco de 120 Hz, e incluso hasta 144 Hz (en modo experimental). El campo de visión, por su parte, se amplía hasta los 130 grados, superando tanto el promedio de su homónimo de HTC como la media de sus competidores.

La ergonomía es uno de los fuertes de Valve Index: la distancia interpupilar no será un problema en este caso, ya que cuenta con control deslizante para adaptar la IPD; además, el casco cuenta con correas por detrás y por encima de la cabeza, para un perfecto ajuste.

Sobre el sistema de audio, sorprende encontrar unos altavoces que no tocan las orejas, sino que se sitúan a una pequeña distancia: de esta forma, el usuario no perderá el contacto con las sensaciones auditivas del mundo real.

Los controladores de mano (llamados «Knuckles«) quedan sujetos, lo que hace posible soltarlos y realizar movimientos con manos y dedos, que también son captados por los mandos (incluido el movimiento de los pulgares), así como la fuerza de agarre de la mano.

Valve Index
4,8/5

Ventajas

Tasa de refresco hasta 144Hz
Resolución de 1440x1600px por ojo
IPD regulable

Desventajas

Precio

Conclusión

Posiblemente las Valve index sean las mejores gafas VR que hay actualmente, siempre y cuando sus más de 1000 euros de precio no supongan un problema para el comprador.

Comprar Valve Index en:

Playstation VR (PSVR)

Resolución:1920x1080px
Campo de visión:100º
IPD:Ajustable
Captura de movimiento:Camára

Playstation fue la ganadora de la guerra de la Realidad Virtual de su generaciión, no por ser la mejor si no por ser la única actualmente con un dispositivo destinado a este sector de jugadores del futuro y realmente le están yendo las cosas muy bien.

El kit incluye las Gafas de Realidad Virtual y la cámara oficial de Playstation. La tecnología empleada para el seguimiento de nuestros movimientos es a través de la cámara. Para la entrada de audio dispone de un conector minijack de 3.5 mm donde poder conectar nuestros propios cascos.

La pantalla de las gafas funciona con tecnología OLED, tiene una resolución de 1920x1080px con un campo de visión de 100 grados y una tasa de refresco de 120 Hz, 90 Hz dato de las especificaciones oficiales, variación de frames que dependerá de cada juego o aplicación.

Podemos utilizar este dispositivo acompañándolo con algunos gamepads compatibles, como el Dualshock 4 o cualquier mando con la licencia oficial o también podemos utilizar los Playstation VR Move, unos controladores que vienen de la antigua PS3 pero que le viene como anillo al dedo a este sistema VR.

Playstation VR (PSVR)
4/5

Ventajas

Diseño confortable
Única opción en videoconsolas

Desventajas

Menor resolución que sus rivales de PC
Precio un poco elevado para sus especificaciones

Conclusión

PS VR es un sistema fantástico que dispone de un montón de contenido exclusivo por pertenecer a Playstation. Es la única videoconsola a día de hoy con soporte para Realidad Virtual lo que lo convierte en una compra recomendada si eres usuario de PS4.

Comprar Playstation VR (PSVR) en:

Nintendo LABO

Esta gama de dispositivos de Nintendo es algo bastante especial a la vez que divertida e ingeniosa, aunque hay que decir que no es un dispositivo de VR como tal. ¿Qué es Nintendo Labo? La creatividad hecha cartón, acompañada de una Nintendo Switch.

Nintendo LABO es una serie de kits llamados Toy-con, los cuales van actualizando poco a poco y están compuestos de unas plantillas de cartón reforzado y un juego de Nintendo Switch que tiene 2 etapas; la primera, que te enseña paso a paso a montar la plantilla y la segunda es un juego para utilizar el dispositivo que acabas de montar.

Realmente estos KITS de Toy-cons nos van a sorprender convirtiendo un trozo de cartón en un piano, una moto, un animal controlado remotamente o incluso podemos meternos en la piel de un robot gigante.

A día de hoy podemos encontrar el Kit Variado, el Kit de Robot, el Kit de Vehículos y el Kit de VR, cada uno de ellos nos daría para hacer un análisis individual.

Hay que recalcar que la experiencia de Nintendo LABO comienza desde el minuto 1, porque el proceso de construcción es un pasatiempo en si mismo, donde nos dejaremos asombrar por el ingenio de los creadores de LABO mientras las piezas de cartón van tomando forma uniéndose unas con otras.

Por último hay que decir que realmente este es un producto enfocado a las familias, para que un niño monte los KITS acompañado de un adulto, pero no por ello dejará de sorprender a cualquier persona independientemente de su edad.

Nintendo LABO
5/5

Ventajas

Nos va a dejar con la boca abierta
Gran captación del movimiento por parte de los Joy-Con

Desventajas

Una vez montados los cartones y conocidos los mini-juegos, la magia inicial se pierde un poco

Conclusión

Nintendo LABO es genial, por las ideas tan creativas que propone y por lo divertido que es montar los cartones y ver lo bien que funcionan junto al juego que los acompaña.

Comprar Nintendo LABO en:

Heromask Pro (VR para móvil)

Heromask Pro
Amazon Prime
43,00 €

Para la Realidad Virtual de móviles te traigo estas gafas, que hacen la función de soporte para la pantalla del móvil. Pantallas que pueden medir 16,5 cm (largo) x 7,6 cm (ancho) de máximo, independientes del sistema operativo iOs o Android, por lo que puede valer tanto para un iPhone como para un Samsung.

El diseño de tela de estas gafas lo hace confortable y tenemos dos variantes del modelo, una con un mando para móvil y otra en la que viene solo el soporte.

Las lentes tienen un enfoque ajustable individualmente por cada ojo, además también tiene una ruedecilla para desplazar el teléfono y poder dejar la pantalla bien centrada, es algo como un IPD regulable.

El kit también incluye una correa para ajustarla a nuestra cabeza y unas instrucciones de montaje.

Heromask Pro
4,8/5

Ventajas

Compatible con iOS y Android
Precio
Facilidad de uso

Desventajas

Sin guías de alineación

Conclusión

Las Heromask Pro son unas gafas de Realidad Virtual para móvil sencillamente buenas, con una muy buena relación calidad/precio.

Comprar Heromask Pro en:

¿Qué es el IPD?

El IPD es la distancia entre el centro de nuestras pupilas expresada en milímetros. Tener este valor bien ajustado en las gafas VR ayuda a que percibamos una imagen clara y nítida.

La mayoría de los primeros dispositivos de Realidad Virtual tenían un IPD fijo de alrededor de 63mm, que es valor que más se acerca a la media, aunque poco a poco todas las nuevas gafas vienen con un IPD ajustable.

Compatibilidad de juegos VR

Cuando la Realidad Virtual llegó al mercado había una gran batalla disputada por Oculus Rift y HTC Vive a la que más tarde se apuntó Microsoft, la cual desplegó su propia línea de dispositivos llamada Windows Mixed Reality.

Actualmente muchas las marcas más potentes del mundo del gaming han sacado sus propios dispositivos VR.

¿Cómo saber que juego es compatible con cada sistema?

Cada juego es compatible con uno o varios dispositivos VR. Principalmente hay 3 tiendas para los juegos y apps de Realidad Virtual.

  • Steam: La tienda online de videojuegos más grande de la industria, con juegos compatibles para todos los dispositivos de Realidad Virtual. En el listado de juegos VR de Steam podrás ver debajo del título de cada juego con qué dispositivos de VR es compatible.
  • Oculus: Tienda oficial y exclusiva de Oculus, pero los juegos también los podrás con otros dispositivos VR a través del software Revive.
  • Windows Store: Ecosistema cerrado para dispositivos de Windows Mixed Reality certificados, aquí tienes la tienda de Windows Store. En esta tienda vas a encontrar apps de experiencias VR y algún juego, pero los grandes títulos suelen salir en las otras dos tiendas.

Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

2 comentarios en «Las mejores Gafas de Realidad Virtual»

  1. ¿Cuales tienes IPD mecanico y cuales no? Es un dato fundamental,da igual que te compres las mas caras y mejores del mercado, si tiene IPD fijo y el tuyo no se adapta a las especificaciones del visor,ya las puedes estar devolviendo.

    Responder

Deja un comentario