La Nintendo Switch es una consola que nos ha robado el corazón, por su versatilidad pasando del modo portátil al de sobremesa y por su filosofía que mantiene una esencia que inspira un gran respeto al videojuego como arte.
En este artículo vamos a repasar algunos de los mejores mandos de Nintendo Switch, échale un ojo porque seguro que hay alguno que no conoces.
Secciones del artículo
Comparativa mandos Nintendo Switch
¿Cuál es el mejor mando de Nintendo Switch?
El Mejor Mando de Nintendo Switch dependerá de si lo que queremos son unos mandos estilo Joy-Con o si estamos buscando un Gamepad tradicional.
Nintendo Joy-Con
Los Joy-Con son los mandos que definen la filosofía de Nintendo Switch: portabilidad, versatilidad y diversión en compañía. Estos dos mandos actúan como un gamepad dividido por la mitad, pero también como dos mandos individuales.
El joy-con derecho incorpora una cámara infrarroja que permite detectar formas (en el mundo físico), movimientos y distancia. Cada mando incorpora un giroscopio y un acelerómetro que permiten capturar la inclinación que tiene el mando en cada momento.
Los Joy-Con cuentan con los típicos botones de frontales, 2 gatillos y un joystick. Cuando utilizamos el joy-con de manera individual, le ponemos el strap que una pieza superior que añade 2 gatillos superiores para el multijugador local.
Este pack de Joy-Con está disponible en gran variedad de colores y la autonomía de cada joy con es de aproximadamente 20 horas y se cargan encajándolos en la consola.
Son en estos controladores donde Nintendo ha introducido al mercado la tecnología Rumble HD, una vibración de alta definición que supera la de cualquier otro gamepad del mercado a día de hoy. Es capaz de simular que el mando es una caja con cubos dentro, como si se tratase de un cubilete de dados.
Los mandos se acoplan a la consola mediante unos raíles y se sacan presionando el botón de seguridad en la parte trasera. Hay que tener cuidado de que si jugamos con los strap, hay que introducirlos en la dirección correcta, para ello nos fijaremos en los símbolos de + y -.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Los Joy-Con son unos mandos de alta calidad que definen la filosofía de la Nintendo Switch.
Nintendo Switch Pro Controller
Este es el mando Pro oficial de Nintendo, con un aspecto muy sobrio y una gran calidad en el acabado de sus materiales, el pro controller se presenta con dos joysticks, 8 botones frontales, 4 gatillos, cruceta y 2 botones de acceso directo.
La posición de los joysticks elegida recuerda al controlador Wireless de Microsoft por la asimetría, la zona de agarre posee una superficie antideslizante y los botones grandes, en general es un diseño bonito y suave.
El tamaño de los sticks es algo mayor que los de los Joy-Con, lo que permite una mejora sobre el ángulo de movimiento que nos puede venir muy bien, sobre todo en los juegos estilo shooter.
La batería del mando dura en torno a unas 40 horas, doblando la autonomía de sus hermanos, los Joy-con, pero también pasando por encima los controladores de las demás plataformas, incluso los de PC. La carga es mediante un cable tipo USB-C, que se conecta al Dock y viene incluido con el mando.
El Pro Controller también incluye la vibración HD, acelerómetro y giroscopio, igualándose a casi todas las funcionalidades de los Joy-Con, a excepción de la cámara de infrarrojos. La conexión es mediante Bluetooth 3.0 y es compatible con PC.
El Pro Controller está disponible en un montón de variedad de colores y de versiones de juegos de Nintendo.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Si sabes que vas a echar muchas horas a la consola y quieres disfrutarla de la mejor manera, el Nintendo Switch Pro Controller es la mejor opción.
HORI Split Pad Pro
De la mano de HORI llega este Controlador Splitd Pad Pro con la mayoría de las funcionalidades de los joy-con originales pero con un diseño novedoso y más cómodo de agarrar.
Los mandos cuentan con los mismos botones y joysticks que los Joy-Con de Nintendo, pero sin vibración y sin giroscopio.
El material de la carcasa es de plástico duro y los botones presentan un tamaño más grande que los Joy-Con, lo que le de un aspecto más atractivo y mejora la ergonomía.
Estos mandos se acoplan a la consola y funcionan a través de la batería de la Nintendo Switch. Además, se adapta perfectamente al Dock, por lo que no hay problemas para cargar la consola con el Split Pad Pro puesto.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
El Split Pad Pro de Hori es una buena alternativa al original, con un diseño y ergonomía muy agradables.
8Bitdo SN30 Pro G Classic
El 8Bitdo SN30 Pro G Classic es un mando que no puede pasar desapercibido a los amantes de Nintendo, actualizando el diseño de la SNES a la actualidad.
Funciona por Bluetooth y dispone de todos los botones estándar de Nintendo Switch, incluyendo los 2 joysticks y los 4 gatillos. También cuenta con vibración, un giroscopio y acelerómetro.
Para cargarlo cuenta con una conexión USB-C y la batería tiene una duración de 8 horas aproximadamente.
8BitDo es una marca especializada en periféricos gaming, lo que aporta una solidez y confianza muy buenas.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
El 8Bitdo SN30 Pro G Classic es un mando de gran calidad que van a saborear los fans de Nintendo y del mundo retro.
DISWOE Controller
EL DISWOE es un mando inalámbrico con un diseño de joysticks asimétricos, similar al Nintendo Pro Controller y una zona de agarre antideslizante.
Los materiales de este gamepad cuentan con un acabado de gama media, estamos hablando de un mando más barato.
Pese a ser un mando económico, el DISWOE cuenta con un sensor de movimiento de 6 ejes similar al giroscopio.
Dispone de una batería de 600mAh, con una autonomía de 8 a 10 horas aproximadamente y de carga de entre 2 y 3 horas. La conexión es mediante un cable USB-C.
También incluye un botón de modo turbo y 3 niveles de intensidad de vibración.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Este es un mando de Nintendo Switch barato, que cumple perfectamente con el estándar de calidad a un precio muy competitivo.
Power A Inalámbrico
PowerA nos trae un modelo de un diseño similar al Mando Pro de Switch, con características muy parecidas, algún extra competitivo y a un precio más atractivo.
A simple vista podríamos confundirlo con el mando oficial, ya que tiene la misma disposición de los botones, que son un poco más grande que los oficiales.
El mando tiene una característica difícil encontrar en otros mandos de Switch; los 2 botones traseros en la zona de agarre totalmente mapeables, lo que lo convierte en un mando competitivo, con la ventaja de poder saltar y apuntar a la vez en shooter multijugador.
Este mando incluye el control por movimiento, vibración y es inalámbrico. En cuanto a la alimentación funciona con una batería que puede durar hasta 20 horas por cada carga.
El PowerA incluye LEDs para la asignación de los botones traseros, el número de jugador y el indicador de batería. Además cuenta con la licencia oficial de Nintendo.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
El Power A es una versión del mando Pro de Switch con botones traseros para el competitivo, con un acabado en calidad un peldaño por debajo, pero un precio más competitivo.
PDP Faceoff Deluxe
De la mano de PDP Gaming, llega este Mando Pro Faceoff Deluxe, el segundo mando competitivo de Nintendo Switch de la lista.
A primera vista encontramos el mismo aspecto que el del mando pro oficial de Nintendo, con el gran añadido de las dos palancas traseras, que más bien son botones integrados en la carcasa.
Con estas palancas podemos mapear cualquier botón del mando para poder pulsarlo sin tener que levantar los pulgares de los joysticks. Además el mando viene con un joystick de una altura superior que podemos sustituir simplemente levantando la carcasa frontal y cambiándolo.
En cuanto al audio, este es uno de los pocos mandos que incluyen una entrada mini-jack para poder conectar unos auriculares directamente al gamepad para utilizar la función de chat audio.
Los botones son muy cómodos de pulsar porque son más grandes y se siente como un buen gamepad aunque sea barato.
Al tener un precio tan ajustado han tenido que recortar por algún lado, por lo que el mando no tiene ni giroscopio ni vibración.
El único pero es que funciona por cable. Esto probablemente reduzca el input lag, por lo que no termina de ser una mala noticia, además es de 3 metros.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Si estás buscando un mando competitivo para switch y no te importa que funcione por cable y no tenga vibración, sin duda el Pro Faceoff Deluxe de Pdp es una gran opción.
Horipad inalámbrico
El Horipad inalámbrico es un mando con la licencia oficial de Nintendo Switch, de aspecto suave, sencillo y bonito.
Este mando es algo más pequeño que el original, incluye sensor de movimiento pero no vibración. Se carga por un cable USB-C y tiene una autonomía de 15 horas aproximadamente.
En cuanto a la ergonomía se trata de un mando cómodo, con las esquinas redondeadas lo que le da un aspecto bonito y cuidado. Tiene los mismos botones que el mando pro, así como los joysticks.
Está fabricado con plástico duro, pero los materiales dejan una sensación de robustez suficiente como para percibir que es un dispositivo de calidad.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
El Horipad inalámbrico es un mando con unas funcionalidades similares al Pro Controller, pero más económico.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Es una buena critica aunque en lo personal me sorprende que POWER A esté mejor puntuado que HORI, me compre un mando Hori pro wired con motivo de Zelda BOTW y aunque casi no lo uso, en menos de un año he tenido muchos problemas de drifting, literalmente el control ya me quedó obsoleto, prefiero más otra marca que me ha servido mejor PDP con su mando tipo gamecube igual, con motivo de Zelda, al menos personalmente, no pienso adquirir otro mando de Power A, fue dinero bueno al malo.
Saludos cordiales al redactor, gran trabajo.
Estimado Guillermo,
Muchas gracias por dejar tu comentario y por compartir tu experiencia 😀
La verdad es que el PowerA es el último que he incorporado a la lista, ya que lo de los botones traseros en un mando de switch me llamo bastante la atención porque que no he visto ningún otro y estos botones son la principal ventaja de un mando competitivo frente a uno normal.
Si que es cierto que la calidad de Hori es mejor y además licenciado oficialmente por Nintendo, por lo que en cuanto a calidad del dispositivo es superior.
Echaré un vistazo a las notas y si es necesario haré algún reajuste.
Esta genial el análisisde los controles, pero creo que hay un dato muy importante que no estáis evaluando en cada mando, me refiero a la zona muerta de los joysticks.
Es algo que tiene un impacto enorme a la hora de jugar y no veo menciones ni criticas en ningún lado.
Tengo dos mandos no oficiales, de marcas diferentes, y los dos tienen una zona muerta enorme, tienes que mover el joystick casi medio centimetro hasta que empieza a detectar que lo has movido. En cambio los Joycons o el de cualquier consola esta zona muerta es casi nula o nula lo que da una precisión perfecta, y que en este caso se pierden.
Saludos!
Muchas gracias por compartir tu experiencia!
A ver si saco un rato y recopilo algo de información sobre las zonas muertas de estos mandos.
Los mandos que comentas que tienen tanta zona muerta cuáles son?
Un saludo!
TAL CUAL!! No encuentro en nigun lado sobrela zona muerta del Wireless Horipad por ejemplo, que le pasara a la gente?
como puede tener un 10/10 los originales de NINTENDO, llevo 2 packs y los dos no me funciona el Stick izquierdo….que hago me gasto 75 Euros en otro 3er Pack para volver otra vez igual (si, los puedo reparar por tutoriales, pero 1- ni es mi obligacion y 2- tampoco soy manitas) estaria muy contento con mi Switch si no fuera por los Joycons
Joer Ramón, que mala suerte! Yo en tu lugar también estaría mosqueado.
En mi caso me han salido bastante buenos, la consola la tengo desde el lanzamiento y de momento no me han dado problemas y mira que me he pasado los Bayonetta 1 y 2 que bien podría haber sido su final.
En cuanto a la nota, tienes que entender que los Joy-Con no son como un mando cualquiera, han definido la filosofía de la actual generación de la propia Nintendo desmarcándose de la competencia con un concepto original y sencillo.
Mira a ver si aún los tienes en garantía para enviarlos a reparar.
Un saludo y gracias por compartir tu experiencia!
deberias incorporar el Afterglow Nintendo Switch Wireless Deluxe Controller, 500-137 – Nintendo Switch es muy bueno y barato a alternativa del powerA que es con pilas ademas tiene un gran diseño con luces y muy atractivo como los teclados y mouse gamer
Hola Juan,
En cuanto pueda le echo un vistazo y le busco hueco en la guía.
Gracias por el aporte!
Hola
Que buena crítica, no tenía idea de que existían esos mandos, alguien sabe que tal es el Jfune, además de que la batería es de corta duración, lo demás funciona bien?
Qué tal los gatillos y no veo si tiene botón de capture
Gracias Jonathan!
Lo demás funciona bien, tienes que tener en cuenta de que es un escalón de calidad por debajo del mando oficial, pero por eso es más barato.
Y si tiene botón de captura, al lado de la ranura de la carga.
Ahh ok Gracias por su respuesta