Para los jugadores más exigentes disponer de unos periféricos de calidad es fundamental. Por ello muchos deciden sustituir su teclado genérico por un teclado creado específicamente para aprovechar al máximo sus capacidades a la hora de exprimir un videojuego.
A diferencia de los teclados convencionales, estos teclados gaming ofrecen un gran abanico de personalización. Estas opciones van desde la iluminación LED, creación de macros (para poder realizar secuencias de pulsaciones con un solo botón), teclas programables o en el caso de los teclados mecánicos, la sustitución de switches.
Si te gustaría aprender a montarte uno por piezas echa un ojo a esta guía que hicimos con el proceso de montar un teclado mecánico custom.
Índice de la guía
Tipos de teclados
Uno de los elementos que más va a diferenciar un teclado gaming de otro son los switches, que no es ni más ni menos que los interruptores que activan cada tecla y en función de uno u otro la sensación es distinta y el precio también, por eso vamos a ver las diferencias de cada tipo de teclado.
Teclados mecánicos
Estos teclados función a través de interruptores mecánicos (switches), los cuales se pueden sustituir a nuestro gusto, ya que existen varios tipos con características propias. Además, este tipo de teclado ofrece una gran resistencia y durabilidad.
Tipos de switches mecánicos:
- Lineal: El pulsado es directo, sin ningún tipo de feedback táctil o sonoro.
- Clicky: Cuando pulsamos una tecla tenemos una pequeña resistencia y el típico sonido de click.
- Táctil: Estos switches tienen un feedback táctil cuando llegamos al punto de resistencia en el que notamos el click, pero no tienen el feedback sonoro.
Teclados de membrana
Reciben este nombre ya que están compuestos láminas plásticas (membranas), con pistas conductoras grabadas en la cara interior y una membrana de separación agujereada en las zonas en las que va una tecla.
Estos teclados ofrecen un tacto más suave y silencioso, su tamaño es inferior ya que al no tener que accionar la tecla mecánicamente, no necesitan ocupar tanto volumen; también son más económicos.
A diferencia de los mecánicos, este tipo de teclado ofrece menos opciones de personalización y su resistencia y durabilidad es algo inferior.
También podemos encontrar los teclados semi-mecánicos, reciben este nombre debido a que están compuestos por membranas pero a la hora de pulsar ofrece un tacto y una precisión similar a la de un teclado mecánico.
Teclados ópticos
Este tipo de teclado funciona de la misma manera que un teclado mecánico pero sus interruptores registran la señal de pulsación a través de un sensor óptico.
¿Cuál es el mejor teclado gaming?
Bueno, para responder a esta pregunta primero tenemos que saber si lo que quieres es un teclado mecánico clicky o lineal, si quieres el layout completo o un 60%, si lo prefieres con rgb, la marca de los switches…
La cosa es bien variada y eso no puede ser si no una buena noticia, ya que hay mucho donde elegir y para eso hemos hecho esta selección, la cual no está ordenada por orden preferencia.
Razer Blackwidow V3
Switches: Clicky (Español) / Lineal (Americano)
Tamaño:100%
Layout: ISO (Español) / ANSI (Americano)
El Blackwidow V3 es el teclado mecánico gaming por excelencia de Razer. Tiene sus propios switches mecánicos RazerTM que añaden dos paneles laterales al stem para otorgar una mayor estabilidad y precisión.
Tenemos 2 tipos de switches para elegir, los clicky y los lineales, pero estos últimos solo están en la versión con layout americano de las teclas, es decir ANSI. Siempre tenemos la opción de sustituir los switches para tener un teclado hecho a nuestra medida.
Podemos personalizar la iluminación, con la rueda digital multifunción, que también nos permite regular el brillo y el volumen. almacenamiento para 5 perfiles y, al tratarse de un teclado mecánico,
También añade un reposamuñecas ergonómico y las keycaps son de ABS de doble inyección.
Ver precioVentajas
- Opciones de personalización. Tanto en iluminación como en la sustitución de switches.
- Compatible con Xbox ONE
Desventajas
- No es resistente a los líquidos
Conclusión
Krom Kernel Tkl
Switches: Lineal (Outemu red)
Tamaño:100% / 90%
Layout: ISO (Español)
Si tu intención es dar el salto a los teclados mecánicos, Krom nos ofrece el Kernel Tkl, un teclado mecánico gaming con una relación calidad-precio bastante interesante.
Posee iluminación RGB totalmente personalizable, la opción de asignar macros a cualquier tecla, así como 11 teclas multimedia y la función anti-ghosting, que nos permite pulsar varias teclas al mismo tiempo.
Viene con unos switches lineales Outemu red silenciosos, que funcionan bastante bien.
Tenemos la opción de crear macros y el cable es trenzado con la conexión USB chapada en oro, además tenemos 2 versiones una con la parte numérica y otra sin ella (90%).
Ver precioVentajas
- Configuración. No necesita software para configurar teclas o iluminación.
- Precio. Se trata de un teclado gaming barato en comparación con otros, pero que no renuncia a las principales características que estos ofrecen.
Desventajas
- Desgaste. Al tratarse de un teclado mecánico barato, no podemos esperar que vaya a durar igual que uno premium.
Conclusión
Ajazz AK33
Switches: Clicky (Blue)
Tamaño:80%
Layout: ANSI (Americano)
De la mano de ACGAM llega el Ajazz AK33. Se trata de un teclado mecánico con switches azules, que nos ofrecen una feedback clicky.
Ojo, porque el layout de este teclado es ANSI Americano, lo que significa que no tiene ñ, para teclearla tendrás que pulsar AltGr + n, además los símbolos están en otro sitio. El layout ANSI es el preferido por la comunidad de entusiastas de teclados mecánicos.
A simple vista podemos ver que se trata de un teclado compacto con un layout del 80% sin las teclas numéricas y con las flechas incorporadas en la zona inferior derecha.
Dispone de iluminación RGB que podemos personalizar a nuestro gusto, sistema anti-ghosting y unas keycaps de ABS.
Su poco peso lo hace cómodo y manejable, además de ser compatible tanto con Windows como con Mac.
Ver precioVentajas
- Tamaño. Al ser un teclado compacto, su tamaño es más reducido que el de los teclados estándar.
- Gran relación calidad/precio
- Compatibilidad. Es compatible con Windows y Mac
- Configuración. No necesita software para personalizar la iluminación y los diferentes perfiles que ofrece.
Desventajas
- Personalización. La opción de macros es algo difícil de configurar.
- Diseño. La distribución de las teclas varía con respecto a otros teclados, por lo que nos tendremos que acostumbrar.
Conclusión
Anne Pro 2
Switches: Clicky (Red)
Tamaño:60%
Layout: ANSI (Americano)
El Anne Pro 2 es el teclado que cualquier entusiasta que monta teclados mecánicos te recomendaría si lo que quieres es un teclado gaming de la mejor calidad.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que es un layout ANSI, sin nuestra querida ñ, pero tranquilo que la puedes escribir igualmente.
En cuanto a los switches, viene de casa con unos gateron red clicky, pero los podemos intercambiar por los que más nos gusten.
El teclado funciona por bluetooth o por USB, que viene incorporado
Además cuenta con iluminación RGB y por si no te habías dado cuenta aún, es un teclado 60%, de los más bonitos que hay. Las teclas que faltan, como los f1, f2, o las flechas las podemos pulsar a través de la tecla Fn.
Ver precioVentajas
- Durabilidad. Es un teclado de alta calidad dirigido a verdaderos entusiastas.
- Precio. Si quisieras montarte este teclado por piezas te saldría mucho más caro.
- Inalámbrico. Además de cable, también puede funcionar por Bluetooth.
Desventajas
- Extras. Se echa en falta un panel de control para opciones multimedia.
Conclusión
Corsair K55 RGB
Switches: Membrana
Tamaño:100%
Layout: ISO (Español)
El K55 RGB de Corsair es un teclado de membrana con iluminación RGB y 6 teclas macro que podemos personalizar con su software iCUE.
Este teclado ofrece un reposamuñecas ergonómico, un panel multimedia y sistema anti-ghosting, además de la opción de bloquear la tecla de Windows durante nuestras sesiones de juego.
Al ser un teclado de membrana las teclas son mucho más silenciosas, además tenemos varias keys de control multimedia.
Pese a no ser un teclado mecánico, hay que tener en cuenta que el fabricante es Corsair, y el alto nivel de calidad del periférico va a estar asegurado, por lo que la relación calidad/precio mejora notablemente.
Ver precioVentajas
- Ruido. Al tratarse de un teclado de membrana, es mucho menos ruidoso que un teclado mecánico.
- Configuración. A través de su software podemos personalizar el teclado de una forma sencilla.
- Precio. Un teclado barato dada su relación calidad/precio.
Desventajas
- Tamaño. Se trata de un teclado grande, aunque podemos reducir su tamaño extrayendo el reposamuñecas.
Conclusión
KLIM Chroma
Switches: Membrana
Tamaño:100%
Layout: ISO (Español)
La marca Klim nos trae este Chroma, un teclado de membrana muy silencioso a una gran relación calidad/precio.
El teclado aportará un par de puntos a la estética con su iluminación RGB, aunque no es personalizable.
Hay que tener en cuenta que es un teclado gaming barato, orientado a un presupuesto ajustado, por lo tanto no tenemos los añadidos premium de otras marcas como los macros, o la personalización rgb.
Este teclado es compatible con Windows, Mac y PS4.
Ver precioVentajas
- Precio. Su principal ventaja frente a otros teclados.
- Ruido. Al tratarse de un teclado de membrana nos ofrece un tacto suave y silencioso en cada pulsación.
Desventajas
- Personalización. La única opción que nos da es la de apagar o encender las luces.
Conclusión
Logitech G413
Switches: Táctiles (Romer-G)
Tamaño:100% / 90%
Layout: ISO (Español)
El G413 es un teclado mecánico con retroiluminación para gaming de la marca Logitech.
Está compuesto por switches Romer-GTM Táctil, que tienen una actuación de corto alcance que nos dará una mayor velocidad de pulsación, además el teclado viene 12 teclas biseladas (1-2-3-4-5-Q-W-E-R-A-S-D) con un extractor de teclas para poder sustituirlas a nuestro gusto.
En cuanto a la personalización, con el Logitech Gaming software podremos asignar 12 teclas macro, también dispone de un modo juego y el sistema anti-ghosting. Su vida útil es de 70 millones de pulsaciones.
El teclado tiene dos colores de luz según el modelo (rojo para el modelo carbon o blanco para el modelo silver) y 5 niveles de intensidad.
Ver precioVentajas
- Switches. Los Romer-GTM Táctil son silenciosos y tienen un feedback táctil muy agradable.
- Diseño. Tiene una estética elegante del negro en combinación con el RGB rojo.
Desventajas
- Iluminación. En comparación con otros teclados, este no nos permite personalizar a nuestro gusto su iluminación.
Conclusión
Razer Huntsman Elite
Switches: Razer clicky optical
Tamaño:100% / 90%
Layout: ISO (Español)
El Huntsman Elite de Razer es un teclado con tecnología óptica y un diseño compacto. Está compuesto por los switches ópticos clicky RazerTM, que otorgan una velocidad casi instantánea con cada pulsación.
Además estos switches llevan incorporados una barra estabilizadora para asegurar que la key siempre esté nivelada y se note la consistencia al pulsar.
Tenemos hasta 5 perfiles de configuración, retroiluminación personalizable, asignación de macros en cualquier tecla, anti-ghosting y teclas multimedia.
Todas estas opciones de personalización las podemos llevara cabo a través del software Razer Synapse 3.
Ver precioVentajas
- Velocidad de respuesta. Al usar tecnología óptica su velocidad es mayor que la de otros tipos de teclado.
- Personalización. Podemos configurar el teclado a nuestro gusto en prácticamente todos sus aspectos.
- Calidad y durabilidad. Fabricado con PBT (termoplástico) este teclado tiene una vida útil de 100 millones de pulsaciones.
Desventajas
- Sensibilidad. Si no estas acostumbrado a usar un teclado óptico puede que pulses las teclas dos veces accidentalmente debido a su gran sensibilidad.
Conclusión
Logitech G213 Prodigy
Switches: Logitech
Tamaño:100% / 90%
Layout: ISO (Español)
Logitech ha fabricado el teclado G213 Prodigy para ofrecernos un teclado gaming de membrana con la precisión de un teclado mecánico.
Las keys Logitech G Mech-Dome tienen un feedback similar similar al de los switches mecánicos pero con menor ruido al tratarse de un teclado de membrana.
Tiene iluminación RGB personalizable y un perfil de juego que permite la asignación de funciones a las teclas, todo configurable con el software Logitech G HUB. Tiene un panel multimedia para controlar ajustes de audio y video, y también un reposamuñecas ergonómico.
En definitiva es uno de los mejores teclados gaming baratos que puedes comprar
Ver precioVentajas
- Silencio. Algo que ofrecen los teclados de membrana y que pueden decantar la elección de un nuevo teclado.
- Resistencia. Sus teclas y su membrana han sido diseñadas para ser impermeables.
Desventajas
- Configuración. Se echa en falta la incorporación de teclas macro.
Conclusión
Última actualización el 2021-01-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados