Hoy en La Guía del Mando traemos el análisis de la última versión de los gamepads competitivos de Razer: el Razer Raiju Ultimate.
En estos días querer tener buenos resultados en entornos hostiles como el Lobby de Fortnite no es tarea sencilla y un mando competitivo es un dispositivo que nos puede ayudar a mejorar nuestro juego de manera considerable.
Se trata de uno de los mejores mandos competitivos de ps4 y también de los mandos de pc.
Secciones del artículo
Contenido de la caja
Si abrimos la caja nos encontramos un estuche y el manual de instrucciones con unas pegatinas de Razer.
El estuche de transporte rígido es genial para transportar nuestro mando, tiene el logo de Razer impreso en vinilo tanto por fuera como por dentro y en su interior podemos encontrar:
El Razer Raiju Ultimate, un USB-micro de 3 metros recubierto con una malla protectora, 2 Sticks intercambiables y una cruceta intercambiable (D-Pad).
Especificaciones técnicas
Mando | |
---|---|
Modelo | Razer Raiju Ultimate |
Compatibilidad | PS4 / PC |
Conexión | Bluetooth / USB |
Cable | USB-micro de 3m |
Botones extra | 2 palancas traseras + 2 gatillos |
Dimensiones | 15,5cm x 11cm x 5,5cm |
Peso | 350gr |
Precio |
Botones y Joysticks
En cuanto al pulsado de los botones, Razer marca una gran diferencia con el resto de compañías, y es que en los Raiju Ultimate los botones tienen switches digitales diseñados por la propia compañía que asemejan el pulsado a los botones de los ratones de PC.
Esto significa que la respuesta es instantánea, mejorando el pulsado analógico de los mandos estándar.
Joysticks
Los sticks son también otro elemento de calidad. Tienen un tacto de superficie rugosa para evitar resbalones y se controlan satisfactoriamente.
Además son intercambiables y el proceso es más que sencillo. Solo tienes que agarrar el borde y tirar hacia afuera ya que el enganche funciona con un encaje en forma de cruz y se ajustan a través de imanes.
Por defecto el joystick izquierdo de movimiento es cóncavo (hacia dentro) y el joystick derecho es convexo (hacia afuera).
Tenemos 2 joysticks extras cóncavos con diferentes alturas, por si queremos tener el joystick derecho similar al izquierdo o por si lo queremos más alto.
Gatillos
Los gatillos tienen una forma más alargada de lo normal, que nos permite un pulsado más fácil y además están hechos de un material similar al acero, que otorga un acabado de alta calidad.
En la zona trasera tenemos 2 bloqueadores de gatillos en forma de pestaña. Tan simple como cambiando la posición de la pestaña, el recorrido de los gatillos disminuye.
Esto es una ventaja en juegos como por ejemplo los shooter, donde con menos recorrido logramos ejecutar el disparo. Además, el gamepad incorpora 2 gatillos extra de los que hablamos a continuación.
Botones extra
Una de las características de este mando, sino la más importante son los 4 botones extra; 2 palancas en la zona trasera y 2 gatillos extra.
Estos botones nos permiten replicar cualquier botón del mando, lo que significa que no necesitaremos levantar los dedos de los joystick para ejecutar ciertos movimientos, como por ejemplo saltar y apuntar al mismo tiempo en los shooter.
En esta versión se ha mejorado la posición y la forma de los botones traseros con respecto a la primera versión del Raiju. De manera que el pulsado ahora es más natural.
También hay una pestaña en la zona trasera para elegir entre los modos PS4 Bluetooth, PC Bluetooth o USB.
Cruceta
La cruceta o D-Pad también es un elemento intercambiable.
Podemos elegir entre una cruceta de estilo flechas individuales, con un funcionamiento semejante a las del Dualshock 4 o una cruceta con un estilo más parecido a la del Microsoft Elite Controller, que funciona como una sola pieza y facilita los movimientos diagonales.
Botones de configuración
Botón de mapeo
Remapear un botón a tiempo real es una tarea bastante sencilla, para ello hay que seguir estos pasos:
- Dejamos pulsado botón de remapeo (el primero) hasta que el LED parpadee
- Sin soltarlo, pulsamos el botón extra que queramos mapear
- Sin soltar ninguno de los anteriores botones, pulsamos el botón a replicar hasta que el mando vibre
- Ya está configurado
Si presionamos únicamente una vez ese mismo botón podemos cambiar el color del Chroma.
Botón de sincronización
Si pulsamos el segundo botón 3 segundos, su LED parpadeará para entrar en modo sincronización con la APP Razer Raiju.
Para salir del modo volvemos a pulsar 3 segundos el mismo botón.
Botón Razer Chroma
Si presionamos el tercer botón podemos cambiar el comportamiento de iluminación a tiempo real, también podemos ajustarlo en la app, de la que hablaremos después.
También podemos ajustar el brillo del Chroma dejando presionado el botón y pulsando arriba o abajo en el D-Pad.
Botón de bloqueo
El último botón de configuración nos permite bloquear los botones PS, Share, Options y los botones de configuración, para evitar imprevistos en medio de una partida.
APP Razer Raiju Ultimate
La gente de Razer ha demostrado que vive en el presente y han desarrollado una app tanto para Android como para iOs para crear y editar perfiles.
Por defecto hay 4 perfiles: Shooter, Fighting, Sports y Racing con ajustes prestablecidos, pero lo más interesante es crearnos uno propio y dejarlo a nuestro gusto.
Asignación de teclas y sensibilidad de los sticks
Podemos editar el botón que queremos replicar en las palancas traseras y los gatillos extra. En este apartado también podemos modificar la sensibilidad de los joysticks.
Vibración
Con la app, también podemos elegir la intensidad de la vibración, tanto del motor izquierdo como del derecho por separado.
Chroma
Un aspecto diferenciador del mando es el Razer Chroma. Desde esta app podemos elegir la manera en la que se va a comportar. Podemos elegir entre efecto respiración, inmersivo, reactivo, espectro, estático y onda.
Cada uno de estos modos se comporta de una manera diferente y cuenta con un espectro de hasta 16.8 millones de colores. Además, también podemos ajustar la intensidad del brillo del Chroma.
En definitiva, Razer se ha marcado una app intuitiva y fácil de utilizar.
Ergonomía, diseño y conectividad
El Raiju Ultimate tiene un agarre satisfactorio, es fácil llegar a todos los botones y pulsarlos.
En la zona trasera tiene un material antideslizante, para las partidas que nos hagan sudar la gota gorda. En cuanto cogemos el mando podemos notar que estamos frente a un dispositivo robusto y de calidad.
Esto es así por varios factores como el peso, el tacto de los botones, la simpleza de la configuración y el propio diseño del mando, que se desmarca de la línea general de PS4 y dota de una gran presencia a la vista.
En cuanto a la conectividad podemos utilizarlo tanto en modo Bluetooth como en USB, ambos modos están disponibles en PS4 y en PC (Windows).
También dispone de conexión audio 3.5mm para auriculares con micrófono.
Sensaciones que me ha dejado el mando
El Razer Raiju Ultimate me ha dejado un buen sabor de boca. Por la robustez del mando, por el diseño que tiene, la facilidad de agarre y por la personalización tan intuitiva que tenemos tanto a tiempo real como en la app.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Razer viene a poner el broche a esta generación con uno de los mejores mandos competitivos de PS4.
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados