Si eres una persona que se lo pasa en grande con los videojuegos y en lugar de utilizar teclado y ratón utilizas un mando, tienes el mismo derecho a disfrutar de dispositivos de gran calidad que los jugadores de pc.
Por lo tanto, vamos a analizar el primer modelo que salió de los Razer Raiju, uno de los mandos competitivos de PS4 que podemos encontrar en color negro, con la zona trasera en azul.
También puedes echar un ojo a la review de la última versión, el Razer Raiju Ultimate.
Secciones del artículo
Especificaciones técnicas
Mando | |
---|---|
Modelo | Razer Raiju |
Compatibilidad | PS4 / PC |
Conexiones | USB / Audio 3.5mm (Entrada-Salida) |
Cable | USB 3 metros trenzado |
Botones extra | 2 gatillos superiores + 2 gatillos posteriores desmontables + 4 botones de control |
Dimensiones | 16cm ancho x 11,5cm alto x 5cm profundo |
Peso | 290gr |
Precio |
Contenido de la caja
Antes de nada, vamos a ver con qué nos vamos a encontrar si compramos uno de estos mandos.
La caja contiene un estuche de transporte rígido y bonito (un aspecto que puede no parecer importante, pero que personalmente lo valoro) para que podamos llevar nuestro mando a donde queramos con la seguridad de que todos los componentes viajan en buen estado.
Dentro del estuche encontramos el mando, un cable USB de fibra trenzada de 3 metros, 2 gomas antideslizantes para los joysticks y un pequeño destornillador para desmontar los gatillos traseros.
NOTA IMPORTANTE: Las gomas antideslizantes y el destornillador no salen en las fotos ya que el mando lo tuvo mi primo pequeño una semana y tuvo la gentileza de devolvérmelo sin estos accesorios. F en el chat por La Guía del Mando.
Botones y Joysticks
El Razer Raiju trae consigo unas mejoras que son las que definen a un mando competitivo y entre las más importantes están los botones y los joysticks.
En primer lugar, el pulsado de los botones están desarrollados por la compañía con una tecnología llamada Razer Hyperesponsive, que otorgan un mecanizado al pulsado mucho más fino que el del Dualshock, con un click parecido al de un ratón de PC.
El mando tiene los botones de estándar (equis, círculo, cuadrado y triángulo, Share, Options y PS4) y el panel táctil tiene grabado el logotipo de Razer con 2 leds que indican si estamos utilizando algunos de los 2 perfiles que podemos guardar para los botones reprogramables.
Los joysticks están ubicados en la misma zona que el mando oficial Dualshock 4.
Llegamos a los gatillos, y es aquí donde empieza lo bueno. Para empezar, el tamaño de los botones L1, L2, R1 y R2 es notablemente más grande que los del mando original, lo que facilita el pulsado y dota al gamepad de un aspecto atractivo.
Estos gatillos tienen la posibilidad de activar un tope de parada para que el recorrido de los gatillos sea menor. Esto es una gran ventaja en los shooter multijugador, ya que te permite disparar más rápido al tener menos recorrido y esto puede significar la victoria en un cuerpo a cuerpo ya que puedes disparar más veces en menos tiempo.
Además de los gatillos reglamentarios, también trae 4 gatillos adicionales; 2 en la zona superior y 2 en la zona trasera, los cuales podemos remapear por cualquiera de los botones estándar. Esto es otra gran ventaja para los juegos multijugador.
La cosa aquí está en que en los gamepads estándar, cuando tenemos que pulsar un botón cualquiera tenemos que levantar el pulgar del joystick (cualquiera de los dos) y pulsar dicho botón, por lo que no podemos controlar la dirección de la cámara o de la dirección de nuestro personaje y pulsar el botón al mismo tiempo.
Para aclarar esto te pongo un ejemplo;
En un shooter no puedes saltar y apuntar al mismo tiempo con un mando estándar, pero si tienes un mando competitivo, mapeas el botón de saltar en el gatillo trasero y puedes saltar mientras que apuntas. Esta es una acción que hasta hace poco solo podían hacer los jugadores de teclado y ratón.
También hay que recalcar que los gatillos (o palancas) traseros son extraibles, en caso de que no nos hagan falta. Proceso que podemos hacer con el pequeño destornillador que viene en el estuche.
Esta característica puede resultar útil para quien esté buscando un mando de alta calidad pero no esté interesado en las ventajas de las palancas traseras para el multijugador competitivo, pero aún así siempre tendrá disponibles los gatillos extra de la parte superior.
Por último tenemos 4 botones de configuración situados en la zona inferior, por orden:
- Mapeado de botones extra: Antes de pulsar este botón tenemos que elegir en que perfil queremos guardar (Botón cambio de perfil). Después, este botón nos permite elegir uno de los 4 gatillos o palancas extras y decidir que botón queremos mapear.
- Cambio de perfil: Alternamos entre los dos perfiles disponibles.
- Silencio micrófono: Lo pulsamos si queremos que el micrófono enchufado al conector 3.5mm se silencie, por si no queremos que se nos escuche. Si el led está iluminado significa que el micrófono está desactivado.
- Control del volumen: Podemos controlar el volumen de varias formas; Aumentar el volumen general, aumentar el volumen del chat y disminuir el del juego o viceversa.
Este panel de control permite que rápidamente podamos controlar algunos aspectos que a los que jugamos en línea nos viene bien en determinados momentos. Por ejemplo al coger una llamada de teléfono privada que no queremos que nadie escuche, o si tenemos a algún jugador de nuestro equipo al que no oímos del todo bien.
Ergonomía y conectividad
De aspecto sobrio y bonito Razer demuestra que sabe lo que hace, sacando un buen partido a sus dispositivos.
En cuanto a la conectividad, es un mando que necesita estar conectado por el cable USB, lo bueno es que mide 3 metros por lo que te da un gran margen para moverte por la habitación. También trae consigo clavija de 3.5mm para conectar auriculares con micrófono.
Además, el mando viene forrado en la zona de agarre con una goma antideslizante que es muy útil para los jugadores que le sudan las manos.
Además, los materiales con los que se ha construido este mando transmiten una sensación de alta calidad.
Sensaciones que nos deja el Razer Raiju
Para finalizar, lo que puedo decir del Razer Raiju es que un producto oficial licenciado por Playstation, lo que significa una compatibilidad al 100% con todos sus juegos.
Otro tema que merece la pena mencionar es que el mando tiene un bajo input lag, una gran ventaja en competitivo multijugador ya que se reduce el tiempo de comunicación entre el mando y la consola. Además, el hecho de que puedas hacer el remapeo desde el botón de control simplifica mucho el proceso, ya que hay otros mandos que necesitan de un software.
En conclusión, podemos decir que se trata de un gran mando competitivo de ps4.
AmazonVentajas
Desventajas
Conclusión
El Razer Raiju es robusto, cómodo y preciso, un gran mando competitivo de ps4.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados