PS5 VS XBOX SERIES S/X: La Comparativa

¿Qué consola comprar: PS5, XBOX SERIES S o XBOX SERIES X?

Tras el lanzamiento más esperado de los últimos años, ya podemos disfrutar de la nueva generación de consolas. De la mano de Microsoft llegan las XBOX SERIES S y X, y por parte de de Sony tenemos la PS5, con una versión estándar y otra Digital.

La llegada de consolas nuevas suele generar dudas entre los enganchaos consumidores y para eso estamos aquí, para despejarlas y elegir la mejor opción.

Ey! Puede que también te interese leer la comparativa de PS4 vs XBOX ONE vs Nintendo Switch.

Especificaciones técnicas

Para empezar, vamos con la comparativa de hardware de la nueva generación.

ConsolaNo products found.Playstation 5 Digital ConsolaMicrosoft Xbox Series X,...Xbox Series S
ModeloPS5PS5 Edición DigitalXBOX SERIES XXBOX SERIES S
CPUAMD Ryzen Zen 2 8 núcleos – 3.5 GHzAMD Ryzen Zen 2 8 núcleos – 3.5 GHzAMD Ryzen Zen 2 8 núcleos – 3.8 GHzAMD Ryzen Zen 2 8 núcleos – 3.6 GHz
Tarjeta gráficaAMD Radeon RDNA 2 36CU – 2.23 GHz (10.3 TFLOPS)AMD Radeon RDNA 2 36CU – 2.23 GHz (10.3 TFLOPS)AMD Radeon RDNA 2 52CU – 1.825 GHz (12 TFLOPS)Tarjeta gráfica: AMD Radeon RDNA 2 20CU – 1.565 GHz (4 TFLOPS)
AlmacenamientoSSD NVMe 825GB PersonalizadoSSD NVMe 825GB PersonalizadoSSD NVMe 1TBSSD NVMe 512GB
Resolución1080p / 2k / 4k / 8k1080p / 2k / 4k / 8k1080p / 2k / 4k / 8k1080p / 2k
Imágenes por segundo (fps)120fps120fps120fps120fps
Lector de discoNoNo
Precio

PS5 y PS5 Edición Digital

En cuanto a la potencia gráfica, PS5 se presenta con una CPU Ryzen Zen2 de nueva generación y una tarjeta gráfica AMD Radeon capaz de mover 10.3 TFLOPS.

Lo que destaca PS5 en esta generación es la unidad de almacenamiento SSD personalizada exclusivamente para la consola, que consigue la velocidad más alta de la generación. Esto debería de traducirse en los tiempos de carga más reducidos.

Por otro lado, de lanzamiento PS5 no acepta expansión de almacenamiento, pero tiene una ranura en su interior para en un futuro activar esta capacidad de aumentar el espacio.

La resolución alcanza los 4k para juegos y han prometido implementar una salida 8k, veremos si es solo para los vídeos o los juegos también reescalan a esa resolución.

Otra de las novedades son los 120fps que puede llegar a alcanzar en algunos juegos.

Las especificaciones técnicas de la versión estándar son las mismas que las de PS5 Edición Digital, con la única diferencia que la segunda no lleva lector de discos.


XBOX SERIES X

XBOX SERIES X se lleva la medalla de oro en esta generación en cuanto a potencia gráfica.

Su procesador AMD Ryzen Zen 2 alcanza la mayor potencia de la generación (3.8GHz), lo mismo pasa con la tarjeta gráfica AMD Radeon capaz de mover 12 TFLOPS. Esto es así debido a que el chip gráfico cuenta con más unidades de computación (CU) que sus competidores.

El SSD es NVMe de 1TB con un espacio preparado para una tarjeta de expansión de almacenamiento. También tiene lector de Blu-ray.

En cuanto a resolución cuenta con 4K, salida de vídeo 8k y también tiene salida de 120fps, un aspecto que los que tengan un monitor capaz de mover esa tasa de imágenes por segundo van a agradecer y mucho.



XBOX SERIES S

XBOX SERIES S, aunque sigue siendo una consola que mueve una gran potencia gráfica con respecto a la anterior generación, es la consola que se queda un paso por detrás de sus competidores.

Tiene una CPU AMD Ryzen Zen 2 y una tarjeta gráfica AMD Radeon RDNA 2 capaz de mover 4 TFLOPS.

La resolución máxima de esta consola es 1440p (2K), pero sí que tiene la capacidad de mover esos 120fps, de manera que mucha gente que tenga el típico monitor gaming 144Hz 1440p va a poder sacarle buen partido a esta consola.

El almacenamiento SSD es de 512GB con ranura de expansión y no tiene lector de disco.


Comparativa de Juegos

Ahora vamos a lo importante, los juegos.

Lo que pasa en los lanzamientos de nuevas generaciones de consolas es que el catálogo inicial no suele ser muy amplio, pero eso no significa que no tengamos nada a lo que jugar.

En este apartado os vamos a dar las claves que realmente definen a cada plataforma, las mismas por las que se nos pasan las horas como si fueran minutos.

PS5: La apuesta por los títulos exclusivos

En cuanto a PS5, en primer lugar hay que destacar la retrocompatibilidad, algo que fue muy demandado en la anterior generación y que en este caso nos permite jugar a los juegos de PS4.

Esto está muy bien, para los que prueben los clásicos de la anterior generación por primera vez o para los que quieran rejugarlos con mejoras de resolución y framerate.. 

Respecto a los juegos exclusivos de PS5, Sony destaca en lanzar esos juegos por los que nos compramos la Play y en esta generación no tiene pinta de ser menos, ya disponemos de dos exclusivos de lanzamiento como son Demon´s Souls y Ratchet & Clank: Rift Appart.

Playstation Plus

En cuanto a los servicios on-line Sony sigue con Playstations Plus, el cual trae varios niveles, cada uno con unas características.

La versión Playstation Plus Essential da acceso al modo multijugador online de sus juegos, además de ofrecernos 2 juegos gratis al mes y descuentos en la PS Store

El siguiente nivel es el Playstation Plus Extra, que añade al servicio una colección digital de varios juegos que estarán disponibles mientras dure nuestra suscripción.

Y por último, está el nivel Playstation Plus Premium, que también incluye el acceso al catálogo de juegos por servicio de Playstation, con un monton de títulos de todas las generaciones de la consola.

XBOX SERIES S/X: El catálogo más extenso

XBOX SERIES, al igual que su antecesora, es retrocompatible los con juegos de todas sus generaciones (XBOX, XBOX 360 y XBOX One), por lo que podemos jugar a cualquier clásico de estas consolas con mejoras técnicas y gráficas.

En cuanto a los juegos exclusivos de XBOX SERIES hay grandes promesas sobre la mesa.

Microsoft anunció la adquisición de nada más y nada menos que 23 estudios, entre ellos Zenimax, que es la empresa dueña de Bethesda.

Esta generación promete estar cargada de exclusivos, recuperando algunas sagas míticas como Fable y continuaciones de secuelas como Senua’s Saga: Hellblade II.

XBOX Game Pass y XBOX Live Gold

Respecto a los servicios que esta consola ofrece, encontramos los mismos que en la generación anterior: XBOX Live Gold y XBOX Game Pass.

El primero es un servicio que nos permite usar las funciones online de los juegos como por ejemplo el multijugador, al igual que la competencia, también ofrece dos juegos gratuitos al mes y descuentos en la Microsoft Store.

El Game Pass es la plataforma de juegos de Microsoft, una suscripción disponible tanto en consola como en PC que nos ofrece un catálogo de 100 juegos que se va actualizando todos los meses y que además incluye los nuevos títulos de XBOX Games Studios desde el día de lanzamiento.

Por 3€ más, tenemos el Game Pass Ultimate, que ofrece lo anteriormente mencionado más el XBOX Live Gold y el EA play que nos permite jugar a todo el catálogo de juegos de Electronic Arts.

Otra de las grandes cualidades del Game Pass es que seguramente descubrirás juegazos que incluyen la suscripción que probablemente no habrías probado si hubieras tenido que comprarlos.

Sin duda, Microsoft está apostando fuerte por lo que ya es conocido como el Netflix de los videojuegos.

Realidad Virtual

La realidad virtual en la nueva generación sigue siendo una incógnita.

La PS5, al igual que la PS4 sigue siendo compatible con PSVR, pero solo con los títulos de la anterior generación, es decir, si quieres jugar a No Man’s Sky en VR tendrás que utilizar de momento la versión original del juego y no la optimizada que ya han anunciado para PS5.

Sony ha dejado caer que está trabajando en una nueva generación de gafas de realidad virtual, pero de momento solo son rumores.

En lo que respecta a Microsoft, la ausencia de realidad virtual que tuvimos con la XBOX ONE parece que sigue presente en XBOX SERIES X/S, pero no se descarta que en un futuro no desarrolle sus propias gafas de realidad virtual.

Comparativa de precio

A la nueva generación de consolas le está costando arrancar por falta de stock y además el precio de las unidades ha ido variando, como es el caso de PS5.

Nosotros hemos recopilamos las últimas ofertas con el stock en nuestras guías:

Una cosa muy buena es que en ambas consolas podemos elegir un modelo más barato, en el caso de PS5 encontramos la versión Edición Digital por 100€ menos, con las mismas especificaciones pero sin lector de disco.

En cuanto a XBOX SERIES, tenemos la SERIES S, que no tiene lector de disco y la potencia gráfica está algo por debajo de su hermana mayor.

Conclusión final

Vamos a lo que hemos venido porque si no, pues estaríamos en otro sitio.

¿Qué consola es mejor; PS5, XBOX SERIES X o XBOX SERIES S?

Me alegra que me hagas esa pregunta


Hambriento Hardcore Player

Si aprecias la variedad, tu consola es la XBOX SERIES X.

Esta consola junto con el Game pass va a saciar tu hambre de esto y de lo otro. Podrás probar los clásicos de Microsoft de anteriores generaciones, pero sobre todo vas a jugar a los últimos títulos sin tener que dejarte un dineral y encima de lanzamiento.

Además es la número 1 en potencia gráfica.


Only Exclusives Hardcore Player

Si sabes lo que quieres y no quieres otra cosa, tu consola es la PS5.

La marca Playstation cuenta con los mejores estudios de desarrollo de videojuegos que nos han dejado grandes historias como God of War, Uncharted, The Last of Us, Horizon Zero Dawn o The Last Guardian entre otros.

A día de hoy la plataforma de Sony es la campeona de los títulos exclusivos.


Casual Player A.K.A. no me rayes

Si lo que te apetece es echar unas cuantas partidas y tu objetivo en la vida no es vacilar de cuantos píxeles tiene la diagonal de tu tele, tu consola es la XBOX SERIES S.

Es la mejor opción principalmente por el precio y porque al igual que con SERIES X, el Game Pass te va a dar un montón de alegrías.


De momento esto es todo, conforme vayan saliendo noticias que puedan decantar la balanza a un lado o a otro, iremos actualizando el post.

Vaaamoooss con la next-gen.

Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario