Para mantenerte lo más concentrado posible en la partida, Razer presenta estos BlackShark V2, una apuesta por la cancelación de ruido y por la nitidez en la comunicación.
Vamos a hacer un repaso de las especificaciones y sensaciones que nos han dejado estos auriculares gaming.
Secciones del artículo
Especificaciones Técnicas
Auriculares | |
---|---|
Modelo | Razer BlackShark V2 |
Conexión | Mini-jack 3,5mm y USB |
Audio | Diafragmas de titanio de 50mm Razer TriForce |
Ecualización | Tarjeta de sonido USB integrada |
Plataformas | PS4, PS5, XBOX Series, XBOX ONE, Nintendo Switch, PC |
Peso | 262 g |
Precio |
Unboxing
Los BlackShark V2 son unos auriculares a los que Razer ha querido darle un pequeño toque distintivo frente a las demás familias, empezando por el unboxing, donde dentro de la caja nos encontramos una funda de tela, con los auriculares, el micrófono extraíble y la tarjeta de sonido USB.
Audio
En cuanto a la calidad de sonido, el audio nos llega a través de los Drivers Triforce de titano de 50mm, se tratan de unos diafragmas fabricados por la propia Razer, que modulan la onda de audio de forma separada en cada uno de los 3 rangos de frecuencia (agudos, medios y graves).
Además, las orejeras tienen un diseño alargado que hace de barrera con el ruido exterior, creando una cancelación del ruido de nuestro alrededor que se nota en cuanto nos los ponemos, que en conjunto con los drivers, hace que la calidad de audio que se percibe sea óptima.
Además, los Razer BlackShark V2 cuentan con la tecnología THX Spatial Audio, que nos da la posibilidad de activar los perfiles THX en algunos juegos como Apex Legends o Counter-Strike: Global Offensive, con los que se activa el modo de audio espacial.
Este modo de audio espacial está pensado para que percibamos cada sonido de manera tridimensional y sepamos exactamente de dónde procede. Esta funcionalidad tiene sus defensores y detractores, ya que la onda de audio se modifica para crear ese efecto 360. Si eres de los que están en busca de esa tecnología, los BlackShark v2 la tiene disponible, y si eres de los que no, no es obligatorio tenerla activada ?.
Micrófono
La entrada de audio es una de las claves de estos BlackShark V2 y es que, el micrófono tiene varias características interesantes.
La primera es que es extraíble y eso siempre está bien para cuando no nos apetece tenerlo por medio si no lo vamos a utilizar. Pero para cuando sí lo vamos a utilizar, contamos con la tecnología Razer Hyperclear, que reduce el ruido de la onda de audio elevando la calidad con la que perciben nuestra voz.
Pero además de eso, también tenemos la opción de conectar la tarjeta de sonido USB que viene con el kit para poder utilizar la app Synapse (solo disponible para Windows de momento) que incluye un modo de mejora de micrófono, pasarela de voz e incluso ecualización de nuestra propia voz.
Conectividad y botones
Estos auriculares gaming son compatibles con todas las plataformas que tengan una entrada mini-jack, como la PS4, PS5, XBOX Series, XBOX One, Nintendo Switch, Móviles y PC.
Además, cuenta con la certificación oficial de Discord, lo que es una garantía de calidad para aquellas personas más preocupadas por la calidad del micrófono para el juego on-line.
En cuanto a los botones, tenemos una ruedecilla de volumen en una de las orejeras y un botón de mute para el micrófono.
Diseño y ergonomía
Una de las claves de estos Razer BlackShark es la comodidad y es que en esta ocasión tenemos unas orejeras ovaladas para dar mayor confort al ponérnoslos y además crean una aislación del sonido exterior que nos permite concentrarnos mejor en el juego.
Las almohadillas son de espuma viscoelástica y resultan bastante agradables al tacto, la altura de las orejeras es regulable, pero en lugar de ser la diadema la que se ajusta, son las conexiones metálicas que le otorgan ese diseño tan característico.
Además, el peso es de 262 g, es decir que son unos auriculares suficientemente ligeros como para no cansarnos en largas sesiones de juego.
Sensaciones finales
La combinación de la cancelación de ruido, la calidad del audio y la comodidad de estos auriculares hace que la experiencia con los Razer BlackShark V2 sea muy buena y además la relación calidad / precio acompaña. Así que si estás buscando unos cascos de alta calidad a un coste de gama media, es una compra recomendada.
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Los BlackShark V2 son la apuesta por los e-sports de Razer. Probablemente sean unos de los auriculares gaming más top en el rango de la gama media de precios.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados