ANÁLISIS: Razer RAION Fightpad

Los amantes de los juegos de lucha que tengan una PS4 tienen a su disposición uno de los mandos competitivos de ps4, diseñado en esta ocasión exclusivamente para ellos, el Razer Raion Fightpad. Este fightpad es también compatible con PC.

Si eres fan o profesional de este tipo de juegos, presta atención a las cualidades de este gamepad, donde Razer deja ver que tiene un amplio campo de visión en cuanto a lo que la comunidad de gamer se refiere.

Especificaciones técnicas

Mando
Raizer Raion Fightpad for PS4...
Modelo
Razer Raion Fightpad
Conexión
Cable
Cable
USB 3m
Dimensiones
17cm largo x 10cm ancho x 6cm alto
Peso
275g
Precio

Unboxing

Dentro de la caja vamos a encontrar el mando, metido en una gomaespuma a medida para que el transporte del mando no cree ningún peligro al dispositivo y en la zona inferior, el cable de 3 metros de longitud con una pequeña guía de funcionamiento.

Razer Raion Fightpad for PS4
© La Guía del Mando

Botones y Joysticks

Este mando trae consigo unas cuantas características que evidencian su enfoque al clásico modo arcade de los controladores antiguos en los tiempos en los que las recreativas eran las reinas de muchas cafaterías y salas de máquinas.

En cuanto a los botones principales (X, Cuadrado, Círculo, Triángulo, R1 y L1) están mecanizados por la propia Razer y el tamaño es bastante más grande que en los mandos estandar.

Esto acerca este fightpad a los mandos arcade de las recreativas de toda la vida y facilita el pulsado.

El resto de botones tienen switches digitales y su pulsado es parecido a los botones de un mouse de ordenador, lo cual le da una gran sensación de calidad y muestra que Razer sabe lo que hace.

Razer Raion Fightpad for PS4
© La Guía del Mando

Además de los botones estándar (Gatillos, D-Pad, Boton PS, Share y Options), también dispone de 2 botones para el audio; uno para mutear el micrófono y otro para el control de volumen, ambos en la zona inferior del mando.

Podemos poner el mando en modo competitivo pulsando los botones de mutear y de control de volumen, esto lo que hace es bloquear los botones PS, Options y Share por si tenemos algún descuido en alguna competición y nos saca del juego.

En cuanto a la cruceta, encontramos un extraordinario Directional Pad de 8 direcciones con switches digitales y retroalimentación táctil, que hace que cada vez que se pulse en una dirección se sienta una leve vibración indicándonos hacia dónde hemos pulsado el D-Pad.

En la zona trasera hay un selector para jugar en modo PS4 o en modo PC. En el modo PC el uso de la clavija de audio no está disponible.

En la zona inferior encontramos 2 pestañas para modificar la manera de comportarse de la cruceta y de los gatillos.

Razer Raion Fightpad for PS4
© La Guía del Mando

El de la cruceta permite elegir entre los modos DP (Directional Pad) en el que la cruceta se comporta como debería, el modo LS (Left Stick) por si necesitamos hacer movimientos que estarían mapeados solo en el joystick izquierdo y por último el modo RS (Right Stick) que hace lo propio con el joystick derecho.

Esto nos serviría para algunos juegos en los que necesariamente necesitemos utilizar alguno de los 2 joysticks.

Por último, la otra pestaña nos permite elegir entre el modo estándar de los gatillos (L1/L2 – R1/R2) o el modo (L3/R3 – L1/L2) por si necesitáramos hacer alguna acción en algún juego mapeada en el pulsado de los gatillos.

Ergonomía, diseño y conectividad

En un primer vistazo podemos observar que no tiene joysticks, los cuales no suelen tener cabida en los juegos de lucha, además de que los botones R1 y R2 están incluidos en el panel frontal para tener más posibilidades de realizar combos.

Esto es así porque los jugadores competitivos de juegos de lucha acostumbran a coger el mando con una mano y apoyarlo sobre las piernas, de manera que la mano derecha queda libre para poder hacer más combinaciones de ataque.

Razer Raion Fightpad for PS4
© La Guía del Mando

Por ese mismo motivo, el ancho del mando es más largo de lo habitual, para que esta posición típica de los jugadores competitivos de lucha sea más cómoda y nos facilite el pulsado de los botones.

Se nota que es un gamepad de alta calidad por los materiales con los que está construido, también por el pulsado de los botones, donde Razer suele dejar un listón bastante alto en sus mandos, como por ejemplo en el Razer Raiju Ultimate.

Por último, el cable que viene con el mando mide 3 metros, lo que nos da un plus de movilidad por si querernos separarnos de la consola.

Sensaciones que me ha dejado el mando

Este mando está creado para jugadores profesionales o simplemente amantes de los juegos del género de lucha y la verdad es que personalmente creo que van a quedar contentos con la compra, tanto por los añadidos arcade como por la calidad del gamepad.

Razer Raion Fightpad for PS4
© La Guía del Mando

Lo creo porque se nota que Razer ha mimado muchos de los detalles que estos jugadores utilizan; la longitud del mando, los 6 botones frontales mecanizados, los switches digitales del resto de botones, la cruceta con retroalimentación táctil…

Así que si estás pensando en llevar al siguiente escalón tu nivel en los juegos de lucha y tienes una PS4, te recomiendo enormemente este mando.

Recomendado por La Guía del Mando
Razer Raion Fightpad
4,7/5

Ventajas

Botones frontales mecanizados por Razer
Resto de botones con switches digitales
D-Pad con retroalimentación táctil
Ergonomía optimizada para mandos arcade

Desventajas

No es inalámbrico

Conclusión

El Razer Raion Fightpad es un gamepad competitivo para juegos de lucha, imprescindible para los jugadores de PS4 que sean amantes del género.

Comprar Razer Raion Fightpad en:

Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario